Operan bajo el modelo cooperativista y busca fomentar la organización colectiva y autogestión de los pueblos
A un año y medio de haber iniciado el proyecto de Gasolineras Bienestar, el Gobierno Federal ha anunciado la planeación para ampliar las unidades de este importante proyecto. La iniciativa, implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo reposicionar las estaciones producidas por Petróleos Mexicanos (Pemex) bajo un modelo cooperativista que fomenta la organización colectiva y la autogestión de los pueblos.
Localización de las Gasolineras Bienestar
La primera Gasolinera del Bienestar fue inaugurada en 2021 en el municipio de Guelatao de Juárez, Oaxaca, en el kilómetro 158 de la carretera Oaxaca-Tuxtepec. La segunda estación se abrió en enero de 2024 en el poblado de Conhuas, municipio de Calakmul, Campeche, como resultado de la consulta pública del Tren Maya.
Estas gasolineras operan las 24 horas y ofrecen una tienda de abastecimiento con productos de artesanas y artesanos locales. Los precios del combustible varían entre 24.29 y 26.10 pesos por litro. En Calakmul, el precio del litro de gasolina regular es 24.90 pesos, la premium 25.75 pesos, y el diésel 25.95 pesos. En Oaxaca, la gasolina regular cuesta 25.25 pesos, la premium 26.10 pesos, y el diésel 26.55 pesos.
Actualmente, están en construcción dos nuevas gasolineras: una en el kilómetro 23 de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, en el municipio de San Vicente Coatlán, Oaxaca, y otra en el municipio de Cuetzalan de Progreso, Puebla. La estación en Oaxaca, que ya cuenta con certificados laborales, será administrada por los habitantes de San Vicente y lleva un 70% de avance en su construcción hasta noviembre de 2024.