Directivos canadienses se reunirán con líderes nacionales para fomentar la cooperación en sectores clave y promover inversiones.
México será el anfitrión del CEO Dialogue con Canadá el próximo 15 de enero, un encuentro clave para fortalecer los lazos comerciales en medio de las tensiones generadas por las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, contra ambos países.
Este evento reunirá a destacados directivos canadienses con líderes mexicanos en un esfuerzo por mejorar las relaciones bilaterales.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México informó que los ejecutivos canadienses sostendrán reuniones estratégicas con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con altos funcionarios mexicanos, como los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
El objetivo principal de este encuentro es promover la cooperación económica y comercial en áreas clave como energía, manufactura, tecnología, agroindustria, transporte, servicios financieros y la industria automotriz.
Este evento se produce en un contexto complicado debido a las críticas del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a las políticas de Donald Trump, que ha amenazado con imponer aranceles.
Trudeau y otros políticos canadienses han señalado que están dispuestos a sacar a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente por las políticas comerciales de Trump y las crecientes importaciones de productos de China en México.
Sin embargo, Sheinbaum ha defendido el acuerdo trilateral, subrayando que su mantenimiento beneficia a los tres países y criticando la dependencia de Estados Unidos y Canadá de importaciones de Asia, en lugar de fortalecer el comercio con México. También ha expresado su apoyo a Trudeau, quien recientemente fue atacado por Trump, quien lo llamó “gobernador del gran estado de Canadá”