El presidente electo define a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum como ”una mujer maravillosa” en un discurso en el que niega que Musk le esté minando su poder
Durante un foro organizado por Turning Point, una organización ultraconservadora, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo una serie de medidas que planea implementar inmediatamente al asumir el cargo el próximo 20 de enero. Estas medidas incluyen la designación de los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas extranjeros y una campaña integral para combatir las pandillas y el narcotráfico en suelo estadounidense.
“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como grupos terroristas extranjeros. Lo haré de inmediato”, declaró Trump ante una audiencia entusiasta en Phoenix.
Trump aseguró que su administración utilizará todo el poder de las fuerzas de seguridad federales, incluidas la Patrulla Fronteriza, la DEA y la comunidad de inteligencia, para erradicar las bandas criminales que operan ilegalmente en Estados Unidos. “Deportaremos, desmantelaremos y destruiremos esa red que opera ilegalmente en suelo estadounidense”, afirmó.
El presidente electo también hizo referencia al caso de Aurora, Colorado, como un ejemplo de los problemas de seguridad que, según él, se han intensificado bajo la administración de Joe Biden. En su discurso, destacó la supuesta influencia de la banda criminal Tren de Aragua, originaria de Venezuela, como un ejemplo de los desafíos que enfrentará su gobierno.
Entre sus propuestas, Trump sorprendió al anunciar una campaña para concienciar sobre los efectos negativos de las drogas. “Acaban con tu aspecto, arruinan tu piel y tus dientes”, explicó, sin detallar el alcance o el presupuesto de dicha iniciativa.
El ala más dura del Partido Republicano ha respaldado la clasificación de cárteles como el de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación como organizaciones terroristas. Este enfoque incluye la posibilidad de realizar ataques selectivos, similar a las tácticas utilizadas contra grupos como el Estado Islámico, una propuesta que podría generar tensiones diplomáticas con México y desencadenar una crisis regional.
Con estas declaraciones, Donald Trump revive las estrategias de mano dura contra el narcotráfico que marcaron las décadas de los años setenta y ochenta. Aunque las propuestas generan polémica, sus seguidores más acérrimos ven estas medidas como una solución a los problemas de seguridad que enfrenta Estados Unidos.