La asociación que representa a dichas empresas dijo que esta falta de pago está causando efectos adversos en las firmas.
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) informó que la deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus empresas afiliadas asciende a 103 mil 602 millones de pesos, lo que está generando serios efectos adversos en sus finanzas y un impacto negativo en las regiones donde operan.
En un comunicado, la Amespac destacó que, según reportes oficiales de Pemex correspondientes al tercer trimestre de 2024, la deuda total documentada a corto plazo asciende a 402 mil 874 millones de pesos, de los cuales 50 mil 458 millones de pesos (12.5%) corresponden a adeudos con integrantes de la asociación.
A este monto se suman 53 mil 144 millones de pesos por estimaciones de trabajos ya concluidos y entregados, pero que aún no han sido registrados oficialmente, resultando en la deuda total de 103 mil 602 millones de pesos mencionada.
La Amespac expresó confianza en que el nuevo régimen fiscal permitirá a Pemex obtener recursos para cumplir con sus compromisos de corto plazo, invertir en proyectos estratégicos y reducir su endeudamiento financiero. “Todo esto debe hacerse con disciplina, austeridad, transparencia y bajo una estricta revisión de esquemas de trabajo junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, puntualizó la asociación.
En virtud de la compleja situación actual, la Amespac solicitó a Pemex una programación confiable y pronta de pagos para cubrir tanto los adeudos atrasados como los corrientes. Esto, con el objetivo de garantizar certidumbre en el desarrollo de las actividades operativas y el cumplimiento de los compromisos financieros adquiridos por sus empresas afiliadas.
“Es fundamental atender esta problemática, ya que no solo afecta las finanzas de las empresas de servicios petroleros, sino que también tiene un impacto directo en las comunidades y regiones donde operamos”, concluyó la Amespac.