Grupo Aeroportuario del Pacífico analiza la posibilidad de subir el cobro de la Tarifa de Uso Aeroportuario hasta en 60% para vuelos nacionales.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha anunciado su intención de incrementar el costo de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en las terminales aéreas bajo su concesión, entre ellas la de Guadalajara. Se prevé un aumento de hasta 60% para vuelos nacionales y 40% para operaciones internacionales.
Ante esta situación, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ha instado a reconsiderar el incremento, destacando que afectaría directamente a los pasajeros que utilicen alguno de los aeropuertos operados por GAP en México. “Estos porcentajes son los más altos en la región, lo cual tendría un impacto negativo considerable tanto para los pasajeros, las líneas aéreas que operan en ellos, y la competitividad del país”, señaló la IATA.
La asociación solicitó a las autoridades aeronáuticas y a los grupos aeroportuarios trabajar en la transparencia de los procesos en los que se definen los precios de la TUA, con el objetivo de minimizar el impacto de estos cobros en el costo final de los boletos de avión.
GAP tiene bajo su operación importantes aeropuertos en México, incluyendo los de Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta y La Paz, entre otros, que se verían afectados por la propuesta de aumento. Durante el periodo de enero a agosto de 2024, casi 70 aerolíneas operaron alrededor de 700 rutas, movilizando más de 80.2 millones de pasajeros, cerca de 521 mil toneladas de carga y alrededor de 562 mil vuelos.
Para 2024, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta que el turismo contribuirá con el 14.4% del PIB nacional, generando aproximadamente 7.56 millones de empleos.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) también expresó su preocupación, denunciando que los grupos aeroportuarios han aprobado sus Planes Maestros de Desarrollo y tarifas de manera discrecional. “Existe una oportunidad para alinear las prácticas con los estándares internacionales, como bien lo menciona IATA”, indicó el organismo. La Canaero hizo un llamado urgente a los aeropuertos para que sus planes y precios sean transparentes, competitivos y congruentes con la realidad, orientados a mejorar los servicios y evitar incrementos desmedidos e injustificados que encarezcan los boletos de avión.