El mandatario poblano señaló que hoy los parques no solo son espacios de calidad para el disfrute de las familias, sino que cuentan con mayor seguridad
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reafirmó el compromiso del gobierno estatal para cuidar del erario público, destacando la importancia de dar mantenimiento continuo a los parques y museos, independientemente de cuándo se construyeron. Durante la entrega de la segunda fase de la remodelación del Parque Ecológico, el mandatario subrayó que es obligación de las autoridades mantener estos espacios en óptimas condiciones para el disfrute de las familias poblanas.
El gobernador resaltó que hoy los parques del estado, como el Ecológico, el de la Niñez, el del Arte y el Complejo Museístico de la Constancia Mexicana, no solo son lugares de calidad para la recreación, sino que también ofrecen mayor seguridad gracias a la implementación de sistemas de videovigilancia conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad C5.
En su intervención, el titular del Ejecutivo destacó los esfuerzos realizados para mantener espacios públicos en diversas regiones del estado. Fuera de la capital, más de 34 instalaciones deportivas, que incluyen canchas de béisbol, fútbol, parques y auditorios, han sido rehabilitadas, con una inversión que supera los 650 millones de pesos.
“No importa en qué periodo se haya hecho la obra, es obligación y responsabilidad del gobernante en turno mantenerla en perfectas condiciones porque es para el disfrute del pueblo. Estas acciones no tienen que ver con partidos ni con el gobernante en turno; tienen que ver con el cuidado del erario público”, afirmó el gobernador.
Por su parte, el director de Parques y Convenciones, Rafael Pérez Xilotl, explicó que durante la segunda fase de intervención en el Parque Ecológico se rehabilitaron importantes espacios, como la fuente hexagonal en la Plaza Cívica, el Parque Acuático, el teatro foro al aire libre, que fue ampliado, los módulos sanitarios, la cabina de control y las canchas de tenis, cuya superficie fue renovada con pasto sintético.
Asimismo, Pérez Xilotl mencionó que la alberca semiolímpica del parque fue reparada, con mejoras en los muros, sistemas de limpieza y calefacción, además de la habilitación de vestidores con regaderas y cortinas para mayor comodidad de los usuarios.
Finalmente, destacó la instalación de una fuente danzante en el lago del parque, la colocación de 200 luminarias, dos módulos de ejercitadores tipo calistenia y un sistema de circuito cerrado de videovigilancia enlazado con el C5, el cual cuenta con 43 cámaras, de las cuales 36 son fijas.