La capital poblana presentará lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros con una temperatura máxima de 24 grados centígrados
La Secretaría de Protección Civil del Estado de Puebla informa que, para el jueves 10 de octubre de 2024, se prevén lluvias aisladas debido a la influencia de una circulación anticiclónica. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas y rachas de viento.
Para la capital poblana se espera una temperatura máxima de 24 grados centígrados y una mínima de 8 grados centígrados. El ambiente matutino será frío a muy frío, con bancos de niebla en las zonas altas del estado, mientras que por la tarde se presentará un ambiente templado a cálido con cielo medio nublado a nublado.
Avisos para la región:
El SMN advierte lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros en los estados de Puebla, Sonora, Chihuahua y Durango. En cuanto a la calidad del aire, la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico indica que las estaciones ubicadas en el área del Parque de las Ninfas, UTP, BINE, colonia Agua Santa y Velódromo registran “Datos Insuficientes” para generar un reporte completo.
Monitoreo Ciclónico a Mediano Plazo:
Protección Civil del Estado prevé que las bajas temperaturas continúen en las próximas 48 horas. Se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad durante la noche y madrugada, con acumulados de 15 a 20 milímetros en las regiones de Atlixco, Angelópolis, Valles Centrales, Mixteca y la Sierra Negra. Asimismo, se estiman rachas de viento de 35 a 40 kilómetros por hora en la mayor parte del estado.
En las áreas altas como la Sierra Norte y Nororiental, las temperaturas oscilarán entre los 16 y 18 grados centígrados, mientras que en las cimas del Izta-Popo, Malinche y Citlaltépec se alcanzarán mínimas de 1 grado centígrado.
Pronóstico por la actividad del Volcán Popocatépetl:
De acuerdo con el modelo de dispersión HYSPLIT, en caso de una emisión de ceniza por parte del volcán Popocatépetl, se prevé que esta se dirija hacia las regiones de Atlixco y Matamoros, así como hacia los estados de Morelos y Guerrero.
Protección Civil recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las medidas de precaución necesarias. Se sugiere evitar actividades al aire libre durante las precipitaciones, resguardar a personas vulnerables y estar atentos a los avisos meteorológicos.