En los últimos seis años ha crecido cinco veces esta modalidad educativa, formando jóvenes con mayores habilidades
Puebla se consolida como el segundo estado del país con la mayor oferta de educación dual, una modalidad educativa mixta que combina la enseñanza en las aulas con la formación práctica en empresas, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades especializadas y conectarse directamente con los sectores productivos. De acuerdo con el reciente reporte “El poder del talento mexicano: transformando regiones”, publicado por la Secretaría de Economía federal, la entidad cuenta con 19 instituciones que ofrecen este tipo de planes educativos, colocándose por debajo del Estado de México, que lidera la lista con 31 instituciones.
La educación dual en Puebla abarca sectores como manufactura, construcción, electromecánica, producción y transformación, fortaleciendo la profesionalización del talento y su vinculación con el mercado laboral. Entre las instituciones que destacan en este ámbito se encuentran la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEs). Estas escuelas colaboran con empresas de sectores estratégicos como mecatrónica, manufactura aeronáutica, logística, minería, energías renovables y tecnologías de la información.
Asimismo, el modelo dual tiene un papel relevante en industrias como la automotriz, transporte, sistemas automotrices, tecnología ambiental, ingeniería civil y sistemas estratégicos de información. La implementación de esta modalidad permite a los estudiantes adquirir experiencia real en entornos laborales mientras cursan sus estudios, incrementando sus competencias y facilitando su inserción en el mercado de trabajo al egresar.
En los últimos seis años, el número de instituciones que ofrecen programas de educación dual en Puebla se ha quintuplicado, formando jóvenes con mayores habilidades y experiencia para enfrentar los retos del entorno productivo actual. La Secretaría de Economía federal resalta que este crecimiento refleja el fortalecimiento de la sinergia entre el sistema educativo y la economía regional, impulsando así el desarrollo sostenible y la competitividad del país.
A nivel nacional, los cinco estados con mayor oferta de educación dual son el Estado de México, con 31 instituciones; Puebla, con 19; Veracruz, con 16; Guanajuato, con 14 e Hidalgo, con 13.
Con esta destacada participación en la educación dual, Puebla reafirma su compromiso con la formación de talento especializado y su disposición para continuar atrayendo inversiones en sectores estratégicos, asegurando su posición como un estado clave para el desarrollo económico del país.