Sin estos fondos, el museo continúa en deterioro, lo que impide la reanudación de sus actividades normales
Mauricio Cuevas, responsable del Museo de Sitio de Tehuacán, informó que el recinto continúa cerrado desde hace un año y medio debido a un derrumbe que dañó gravemente el domo del edificio. La reparación de este daño estructural requiere un monto estimado de más de 400 mil pesos. A pesar de los esfuerzos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organismo responsable del mantenimiento del museo, no ha podido asignar los recursos necesarios para las reparaciones.
El incidente que causó el daño al domo fue un sismo que afectó considerablemente la estructura del museo. Aunque se han realizado algunos trabajos de reparación, estos no han sido suficientes para restaurar el recinto a condiciones óptimas, lo que ha impedido su reapertura y el desarrollo normal de sus actividades. Este cierre prolongado también ha tenido un impacto en la capacidad del museo para exhibir piezas arqueológicas que son descubiertas anualmente durante las excavaciones realizadas por antropólogos en la región.
El acceso a las ruinas arqueológicas adyacentes al museo sigue estando disponible al público por una tarifa de 80 pesos, sin embargo, las piezas halladas recientemente permanecen inaccesibles debido al cierre del museo, lo que ha limitado la divulgación de importantes hallazgos en Tehuacán.
Cuevas subrayó que la falta de apertura del museo no solo afecta el acceso del público al conocimiento y la cultura, sino que también limita la promoción de temas de interés masivo en la región. La pronta resolución de esta situación es crucial, no solo para preservar el patrimonio cultural del municipio, sino también para contribuir a la reactivación del turismo nacional e internacional en la zona.
Se hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se priorice la asignación a de recursos necesarios y se aceleren los trabajos de restauración, con el objetivo de que el Museo de Sitio de Tehuacán pueda reabrir sus puertas en el menor tiempo posible, beneficiando tanto a la comunidad local como a los visitantes de otras partes del país y del extranjero.