La calificadora otorgó una AA+ (mex) y una categoría con perspectiva estable; la evaluación es la más alta para el estado en los últimos 15 años
Como resultado de las políticas públicas impulsadas por el gobierno del estado de Puebla, liderado por Sergio Salomón, la calificadora internacional Fitch Ratings ha elevado la calificación crediticia de la entidad de AA (mex) a AA+ (mex). Este ascenso de categoría coloca a Puebla a un paso del nivel máximo de la calificación, con una perspectiva estable y sin cambios previstos a corto plazo.
El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo, subrayó que esta mejora, la más alta para el estado en los últimos 15 años, es un reflejo de la sólida generación de ingresos operativos, el buen control del gasto, una mayor liquidez, y una mejora en la cobertura del servicio de la deuda. “Este cambio es testimonio de la fortaleza financiera del estado y de la eficiencia en el uso de los recursos públicos,” señaló Barrera Novelo.
En el informe publicado este jueves, Fitch Ratings destacó la capacidad del estado para solventar sus deudas, lo que convierte a Puebla en un destino favorable para la inversión, al ser considerado un emisor de “calidad, fiable y estable”.
Barrera Novelo también destacó que la mejora en la calificación es atribuible al hecho de que Puebla está generando buenos ingresos y controlando sus gastos, lo cual permite al estado disponer de más recursos para emergencias y ha fortalecido su capacidad para pagar sus deudas. Además, se resaltó que el estado cuenta con un riesgo financiero clasificado como “Medio Bajo” y una deuda sostenible.
La solidez de los ingresos operativos de Puebla es otro factor determinante en la mejora de la calificación. En 2023, los ingresos operativos del estado crecieron un significativo 12.2 por ciento, lo que significa que Puebla tiene suficientes recursos disponibles para cubrir emergencias sin necesidad de endeudarse a corto plazo.
Esta actualización en la calificación crediticia no solo reafirma la estabilidad financiera del estado, sino que también refuerza la confianza de los inversionistas en Puebla como un destino seguro y prometedor para sus inversiones.