Puebla es el cuarto estado del país con más Mipymes, con un total de 344 mil 714 establecimientos
Puebla ha alcanzado un lugar destacado en el panorama económico nacional al convertirse en el cuarto estado con más micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con un total de 344,714 establecimientos, las Mipymes en Puebla representan una parte crucial de la economía local, generando el 80.9% de los empleos a nivel estatal.
Sin embargo, a pesar de su gran número, los especialistas en economía señalan que la predominancia de las Mipymes puede reflejar problemas subyacentes. La calidad de los empleos generados por estas empresas suele ser baja, con salarios poco competitivos, debido a las limitaciones inherentes a los pequeños negocios. Esta situación también subraya una posible dificultad del estado para atraer inversiones de mayor escala, ya que Puebla enfrenta desafíos significativos en áreas como infraestructura pública, que la hacen menos atractiva para grandes inversores.
En el contexto del Día Internacional de las Mipymes, que se celebra hoy, 27 de junio, El Sol de Puebla ha realizado un análisis exhaustivo sobre el impacto de estas empresas en la economía local. El estudio, basado en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), revela que hasta junio de 2024, Puebla cuenta con 345,119 compañías registradas, de las cuales el 99.8%, es decir, 344,714 son Mipymes.
Esta cifra coloca a Puebla solo por detrás de los estados de México (702,577 Mipymes), Ciudad de México (473,740 Mipymes), y Jalisco (379,211 Mipymes) en cuanto a la cantidad de estos negocios.
El análisis del DENUE también proporciona una visión detallada del tamaño de las Mipymes en Puebla. De los negocios registrados, 329,324 son microempresas con plantillas laborales de entre 1 y 10 personas. Además, hay 13,148 pequeñas empresas, con entre 11 y 50 empleados, y 2,243 medianas empresas que emplean de 51 a 250 trabajadores.