Además, habrá más acciones de promoción a la salud y vigilancia epidemiológica
En un esfuerzo por prevenir la proliferación de criaderos de mosquitos transmisores del dengue, el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, ha decidido intensificar sus acciones integrando a los “Servidores de la Nación”. Estos colaboradores llevarán un mensaje de prevención a los municipios, promoviendo prácticas de limpieza como mantener patios y azoteas libres de objetos que puedan acumular agua y tapar recipientes para evitar la propagación del mosquito.
Durante la reinstalación del Comando de Contención del Dengue de la Jurisdicción Sanitaria número 7 en Izúcar de Matamoros, Mireya Montesano Villamil, subsecretaria de Salud de la zona B, en representación de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, expresó su gratitud a Vida Vargas Cuanalo, delegada de Bienestar en el estado, y a Mario Antonio Juárez, coordinador de Centros Preventivos del Bienestar, por su colaboración en esta crucial labor en beneficio de la salud de las y los poblanos.
Montesano Villamil subrayó la importancia de fortalecer los protocolos de acción tanto en hospitales públicos como privados para evitar complicaciones en pacientes con dengue y, en última instancia, prevenir decesos. En esta línea, el Comando de Contención del Dengue de la Jurisdicción Sanitaria número 7 ha propuesto aumentar la difusión de materiales de promoción de la salud y reforzar la vigilancia epidemiológica en todas las instituciones de salud. Además, se continuará capacitando al personal médico a través de la plataforma CEMEVI.
La reunión contó con la presencia de autoridades de diversas instituciones, entre ellas, la Secretaría de Desarrollo Rural, la policía estatal, el Corde 07, IMSS-Bienestar, ISSSTEP, así como representantes de los municipios de Chiautla de Tapia, Chietla, Cohuecan, Atzala, Huehuetlán el Grande, Tlapanalá y Tepemaxalco.