Hay 210 nichos para colocar los cadáveres o restos que no están identificados
El director del Servicio Médico Forense (Semefo) de Puebla, Efrén Durand Aguilar, ha destacado significativas mejoras en el proceso de atención a víctimas y entrega de cuerpos. Entre los avances, se destaca la reducción del tiempo de entrega de los cuerpos a tan solo 24 horas, en comparación con una semana o hasta 15 días anteriormente. Este cambio se ha logrado gracias a la implementación de tecnología y protocolos más eficientes, especialmente en casos como los feminicidios.
Durand Aguilar señaló que se ha trabajado en la rehabilitación y equipamiento de las instalaciones del Semefo, incluyendo la reparación de cámaras frigoríficas, lo que ha permitido una mejor conservación de los cuerpos y la eliminación de olores desagradables. Además, se ha mejorado el sistema de identificación de cuerpos no reclamados o no identificados, con la implementación de un exhaustivo archivo de datos.
En cuanto al proceso de necropsias, se ha optimizado para reducir los tiempos de espera, contando ahora con tres mesas de trabajo y personal médico disponible las 24 horas. También se han tomado medidas para proteger al personal médico durante la realización de necropsias en casos de cuerpos en estado de putrefacción o infectocontagiosos.
Durand Aguilar hizo un llamado a la población para evitar caer en estafadores que prometen acelerar la entrega de cuerpos a cambio de dinero, enfatizando que todos los trámites son gratuitos y que se trabaja arduamente para agilizar los procesos de manera legal y transparente.
El compromiso del Semefo es continuar mejorando sus servicios, remodelando y construyendo nuevas instalaciones en todo el estado de Puebla, con el objetivo de brindar una atención digna y eficiente a los familiares de las víctimas. Sin embargo, se reconoce que estos proyectos requieren de un presupuesto considerable para su ejecución.