La temperatura promedio anual de 2023 alcanzó los 1.45 grados Celsius (°C) por encima de los niveles de la era preindustrial.
El año 2023 será recordado como el más caluroso a nivel global en al menos 174 años, con un aumento de la temperatura promedio anual de 1.45 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
Naciones Unidas ha alertado sobre la persistencia de esta tendencia al alza durante 2024, exacerbada por el fenómeno meteorológico El Niño. Urge a la comunidad internacional a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para contrarrestar las altas temperaturas.
Mi Lo Febrero de 2024 fue el mes más cálido registrado, marcando el primer periodo de 12 meses en el que las temperaturas promedio superaron en más de 1.5 ºC a las de la era preindustrial.
La NOAA proyecta una probabilidad considerable de que 2024 supere a 2023 en términos de temperatura, con un 99 por ciento de certeza de que estará entre los cinco años más cálidos registrados.
Este patrón climático se asocia comúnmente con un aumento global de temperaturas y se espera que su efecto se sienta en 2024, especialmente en regiones como el Ártico, América del Norte, Asia central y el Atlántico y Pacífico tropicales.