El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que es el único gobierno local que no se ha endeudado
La deuda pública del gobierno federal es de aproximadamente 12 billones de pesos, sin considerar el déficit de 1.9 billones que autorizó la Cámara de diputados para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, sin embargo, la Secretaría de Hacienda aseguró que se trata de un nivel manejable, pues representa menos del 49% del Producto Interno Bruto (PIB).
Pero además de la deuda nacional, existen gobiernos estatales con sus respectivos créditos, esto se conoce como deuda subnacional, aunque por ley, la Secretaría de Hacienda federal da seguimiento a estos endeudamientos y a través de un semáforo, puede alertar cuando los niveles se aproximan a niveles peligrosos.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) la lista de los estados más endeudados del país es encabezada por Nuevo León, Chihuahua, Quintana Roo, Coahuila y la Ciudad de México.
Sin embargo, el único caso en México de un gobierno estatal sin deuda pública es Tlaxcala.