Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de miles de familias poblanas, el Ayuntamiento de Puebla ejecutará este año 3 mil 863 acciones en viviendas de la capital, con una inversión superior a 64 millones de pesos.
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, informó ante regidores de la comisión correspondiente que estas acciones impactarán de manera directa a más de 13 mil habitantes, al dotar de servicios básicos a hogares que carecen de agua potable, electricidad o calentadores solares.
Inversión y cobertura
En un inicio se tenían etiquetados 87 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), sin embargo, debido a modificaciones federales el presupuesto quedó en 64 millones 141 mil pesos. Esto, porque ahora las comunidades indígenas y afromexicanas recibirán directamente sus recursos.
El funcionario explicó que, conforme a las reglas de operación, se cuenta con plazo hasta el 7 de septiembre para subir todos los expedientes a la plataforma correspondiente y garantizar el acceso al recurso.
Las intervenciones se concentrarán en 16 de las 17 juntas auxiliares y 22 inspectorías de la capital, priorizando las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB), donde se registran mayores índices de pobreza, marginación y rezago social.
Acciones específicas
Calentadores solares: De las 475 mil 345 viviendas que carecen de este servicio, se equiparán 2 mil 734 hogares, lo que representa el 0.57% del total. Agua potable: De las 44 mil 556 viviendas sin acceso, se beneficiará a 1 mil 99 hogares (2.5%), con sistemas de captación pluvial y tinacos para almacenamiento. Energía eléctrica: De las 197 casas sin electricidad, se atenderán 30 viviendas (15%), mediante equipamiento para electrificación no convencional con paneles solares.
Coordinación institucional
El secretario Gómez Tepoz precisó que la dependencia a su cargo no ejecuta obra pública, sino que integra los expedientes y define las viviendas a atender; posteriormente, el recurso será transferido a la Secretaría de Infraestructura Municipal, encargada de la realización de los trabajos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Puebla refrenda su compromiso de garantizar servicios básicos a las familias que más lo necesitan, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la ciudad.