Noticias Puebla 24 - 7
  • Política
    PolíticaShow More
    Fernández Noroña marca distancia con Sheinbaum y López Obrador: “No somos amigos”
    julio 29, 2025
    Cae líder de célula del CJNG en Guanajuato, es considerado como uno de los mayores distribuidores de droga en León
    julio 19, 2025
    Sheinbaum, sobre los aranceles al tomate: “Va a seguir exportándose porque no tiene sustituto”
    julio 17, 2025
    Claudia Sheinbaum se reúne con el presidente de Baker Hughes, empresa que planea inversiones en México
    julio 14, 2025
    Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
    julio 12, 2025
  • Sociedad
    SociedadShow More
    Alineación de planetas: cuándo será y cómo puedes ver este fenómeno desde México
    agosto 3, 2025
    Remesas en Puebla cayeron 3.8%; dejaron de llegar 34.1 mdd: Banxico
    agosto 3, 2025
    Caen 1.8 toneladas de droga mexicana en Francia; autoridades califican decomiso como histórico
    agosto 3, 2025
    Reportan motín en el penal de Tuxpan, Veracruz
    agosto 2, 2025
    Tenemos sismo: Terremoto magnitud 5.9 ‘mueve’ a CDMX; epicentro fue en Oaxaca
    agosto 2, 2025
  • Cultura
    CulturaShow More
    Trump sube el tono contra Irán tras ataque israelí
    junio 14, 2025
    Chef Mexicano Enaltece el Nopal en Festival Gastronómico de Cholula
    junio 12, 2025
    Armenta inaugura “Sabores de Puebla y Tradiciones”, fiesta del mole
    mayo 29, 2025
    Anuncian fechas del Festival Internacional del Chile en Nogada 2025 en Puebla
    mayo 26, 2025
    INAH Demanda a Empresa de MrBeast por Uso Indebido de Sitio Histórico
    mayo 15, 2025
Reading: Harvard estaría dispuesta a gastar hasta 500 millones de dólares para resolver la disputa con Trump
Font ResizerAa
Noticias Puebla 24 - 7 Noticias Puebla 24 - 7
  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente
Buscar
  • Inicio
  • Categorías
  • Más de Puebla 24/7
    • Contacto
    • Lo más reciente

Volkswagen traerá de vuelta el Golf a Puebla en 2027

Redaccion Puebla 24 7 Redaccion Puebla 24 7 julio 1, 2025
Facebook Like
Tiktok Follow
  • Aviso de Privacidad
© Puebla 24/7 Algunos derechos reservados
Noticias Puebla 24 - 7 > Blog > Destacadas > Harvard estaría dispuesta a gastar hasta 500 millones de dólares para resolver la disputa con Trump
DestacadasInternacionalesNacionales

Harvard estaría dispuesta a gastar hasta 500 millones de dólares para resolver la disputa con Trump

Redaccion Puebla 24 7
Last updated: 2025/07/28 at 8:41 PM
By Redaccion Puebla 24 7 7 Min Read
Share
SHARE

La suma solicitada por el gobierno es más del doble de la multa de 200 millones de dólares que la Universidad de Columbia dijo que pagaría cuando resolvió su conflicto con la Casa Blanca la semana pasada

La posibilidad de que la Universidad de Harvard destine hasta 500 millones de dólares en un acuerdo con la administración de Donald Trump ha surgido a medida que ambas partes intensificaron las negociaciones, según personas cercanas al proceso citadas por The New York Times. Este monto supera más del doble la cifra que Columbia University aceptó la semana pasadapara cerrar reclamaciones federales sobre antisemitismo, que ascendió a 200 millones de dólares. El medio señala que, aunque Harvard se ha mostrado reacia a pagar directamente al gobierno federal, los detalles financieros continúan en discusión y no se ha hecho público a qué denuncias podría darse solución con la suma propuesta.

The New York Times detalló que el presidente Donald Trump, de manera privada, ha solicitado que Harvard desembolse mucho más que Columbia. El mandatario ha reiterado a su equipo que cualquier acuerdo deberá involucrar el pago de una suma millonaria, subrayando así el giro estratégico de la administración que, tras meses de cuestionar la ideología de las universidades, actualmente busca condiciones económicas en los arreglos con las principales instituciones académicas. Esta insistencia en términos financieros representa una evolución desde su enfoque inicial, cuando la administración condicionaba la negociación al acceso a fondos de investigación federales.

El posible acuerdo con Harvard transcurre en paralelo a un conflicto judicial entre la universidad y el gobierno. Tras declaraciones del presidente de Harvard, Alan M. Garber, en abril, la universidad demandó al gobierno federal ante la tentativa de retirar miles de millones en fondos destinados a investigación. Garber expresó entonces que ninguna administración debería determinar las políticas de admisión, contratación o currículo académico de las universidades privadas, anticipando así la resistencia de la institución a cualquier forma de supervisión externa que pudiera vulnerar su autonomía.

Los términos de la negociación mantienen reservas en torno al tipo de supervisión que podría exigirse, hecho que Harvard consideró un posible punto de ruptura, a diferencia de Columbia, que aceptó la inclusión de un monitor externo en su acuerdo para garantizar el cumplimiento de lo pactado con el gobierno. Además, funcionarios de Harvard evalúan que incluso si prevalecieran en el litigio contra el gobierno, un acuerdo podría contribuir a evitar conflictos mayores durante la presidencia de Trump. La universidad espera que cualquier resolución esté vinculada al litigio federal iniciado en abril, lo que podría garantizar suficiencia legal y claridad sobre el destino de los fondos.

Un portavoz de la Casa Blanca, Harrison W. Fields, afirmó el lunes que la postura del gobierno era clara y que buscan impedir tanto el antisemitismo como las políticas DEI (“diversidad, equidad e inclusión”) consideradas problemáticas en los campus, así como asegurar la protección de los derechos civiles de todos los estudiantes. Fields manifestó su optimismo sobre la posibilidad de llegar a un “buen acuerdo” mediante negociaciones de buena fe y confió en que Harvard respaldaría eventualmente la visión presidencial.

La reciente resolución con Columbia sirve de modelo para la administración, que ha advertido públicamente su intención de replicarla con otras instituciones. El acuerdo alcanzado con Columbia, según han analizado directivos del sector, incluye una cláusula que impide a Estados Unidos interferir en asuntos fundamentales de autonomía universitaria, como contratación de personal, admisión de estudiantes y libertad de cátedra.

Observadores externos, como Donna E. Shalala—ex secretaria de Salud y ex rectora de varias universidades—consideran que Columbia simplemente evitó admitir culpabilidad y mantuvo su derecho a continuar operando como institución educativa. Shalala enfatizó que en negociaciones con la administración Trump “los detalles importan menos que obtener el acuerdo y la victoria”, lo que puede facilitar que ambas partes alcancen un compromiso práctico.

En tanto, Harvard enfrentaría condicionantes distintos a los de Columbia. El peso simbólico y financiero de Harvard, respaldado por un fondo patrimonial de unos 53.000 millones de dólares, le otorga tanto poder como visibilidad, pero la mayor parte de ese capital está restringido a usos específicos. Un memorando reciente dirigido a la comunidad universitaria advirtió que las acciones de la administración, incluidas reformas fiscales y amenazas a los fondos federales, podrían impactar el presupuesto anual de la universidad en cerca de 1.000 millones de dólares. Otro aspecto discutido previamente en negociaciones, como la posibilidad de pactar un gravamen sobre activos de la universidad en caso de incumplimiento, perdió fuerza en las conversaciones recientes.

Los efectos materiales de cualquier acuerdo alcanzado serán fundamentales para Harvard, dado que alrededor del 11 por ciento de sus ingresos anuales provienen de investigaciones financiadas con fondos federales. El acuerdo con Columbia tuvo como objetivo primario restablecer el acceso pleno a dichos fondos, fuente esencial para las universidades dedicadas a la investigación avanzada.

Las conversaciones entre el gobierno y Harvard permanecen activas, mientras un fallo judicial sobre la disputa sigue pendiente. La jueza federal Allison D. Burroughs, que presidió la última audiencia en Boston, expresó inquietudes sobre la estrategia gubernamental de condicionar fondos a denuncias de antisemitismo, por lo que la resolución final podría depender de factores legales, financieros y políticos en las próximas semanas.

TAGGED: Casa Blanca, Donald Trump, Harvard
Redaccion Puebla 24 7 julio 28, 2025 julio 28, 2025
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
¿Qué opinas?
Me encanta0
Me divierte0
Me entristece0
Me enoja0

Alejandro Barroso Anuncia Planta Recicladora en Tehuacán

Redaccion Puebla 24 7 Redaccion Puebla 24 7 abril 23, 2025
Facebook Like
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Trending

Así Estará el Clima en Puebla el Jueves 10 de Octubre de 2024

La capital poblana presentará lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros con una temperatura máxima…

octubre 9, 2024

Ofrece Bolsa de Empleo Estatal más de 7 mil Vacantes 

El Gobierno de Sergio Salomón impulsa el trabajo formal en Puebla, ofreciendo más de 7,700…

febrero 13, 2024

Sergio Salomón se Pronuncia Enérgicamente Contra la Violencia y la Intimidación tras las Marchas del 8M

El gobernador lamentó que en una marcha legítima se hayan infiltrado provocadores con la finalidad…

marzo 9, 2024
DestacadasNacionalesSociedad

Alineación de planetas: cuándo será y cómo puedes ver este fenómeno desde México

Este espectáculo astronómico puede llegar a observarse a simple vista bajo algunas condiciones La madrugada del 11 de agosto, el cielo de México ofrecerá un espectáculo poco frecuente: seis planetas se alinearán en una misma…

Redaccion Puebla 24 7 agosto 3, 2025

Your may also like!

DestacadasNacionalesSociedad

Alineación de planetas: cuándo será y cómo puedes ver este fenómeno desde México

Redaccion Puebla 24 7 agosto 3, 2025
DestacadasNacionalesSociedad

Remesas en Puebla cayeron 3.8%; dejaron de llegar 34.1 mdd: Banxico

Redaccion Puebla 24 7 agosto 3, 2025
DestacadasNacionalesSociedad

Caen 1.8 toneladas de droga mexicana en Francia; autoridades califican decomiso como histórico

Redaccion Puebla 24 7 agosto 3, 2025
DestacadasNacionalesSociedad

Reportan motín en el penal de Tuxpan, Veracruz

Redaccion Puebla 24 7 agosto 2, 2025
Noticias Puebla 24 - 7

Un medio Poblano de calidad y enfocado a las nuevas epocas.

Enlaces rápidos

  • Política
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • Medio Ambiente
  • Turismo
  • Tecnología
Anunciate con nosotros

Puebla 24/7 en las redes

Síguenos
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?