Grupo Carso analiza participar en más contratos con Pemex y desmiente que ya estén asegurados 5 mil mdd en inversiones mixtas.
Durante una conferencia con analistas, el director general de Administración y Finanzas de Grupo Carso, Arturo Spínola García, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene un adeudo superior a los 700 millones de dólares con la compañía propiedad del empresario Carlos Slim, correspondiente a contratos de servicios de perforación.
Spínola detalló que los pagos pendientes datan de entre año y medio y hasta dos años, sin que hasta el momento todos estén debidamente reconocidos por la paraestatal. Actualmente, aproximadamente una tercera parte de la cartera de Carso está comprometida con Pemex, principalmente en el rubro de servicios integrales de perforación y actividades relacionadas con el sector de hidrocarburos.
A pesar del adeudo, Grupo Carso ha manifestado interés en participar en nuevos contratos mixtos de inversión con Pemex a través de su filial Carso Energy, con la finalidad de fortalecer su presencia en el sector energético y asegurar mecanismos más confiables de pago.
“Estamos interesados en participar en más negocios con Pemex. Los contratos mixtos ofrecen una mayor garantía de pago, algo que sin duda nos preocupa”, afirmó Spínola García.
Trascendió que Pemex busca captar más de 8 mil millones de dólares en esquemas de inversión compartida, y aunque se ha mencionado que Carso podría comprometer hasta 5 mil millones de dólares, la empresa aclaró que no existe aún ningún acuerdo formal o firmado.
En cuanto al desempeño financiero del grupo, Carso reportó una caída del 1.6% en sus ventas durante el segundo trimestre del año, alcanzando los 46 mil 369 millones de pesos, aunque compensada por un incremento del 18.4% en su flujo operativo, que ascendió a 8 mil 524 millones de pesos. No obstante, la utilidad neta se redujo en un 42.3%, situándose en 2 mil 679 millones de pesos.
Grupo Carso reitera su compromiso con el desarrollo del sector energético nacional y continuará evaluando oportunidades de negocio en alianza con instituciones públicas, siempre bajo esquemas que favorezcan la transparencia y el cumplimiento contractual.