Se trata de una respuesta a una problemática en crecimiento en México. Checa de qué se trata en esta nota.
El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, lanzó el programa nacional para combatir el rezago quirúrgico en todo México. De esta manera, se busca atender las necesidades de miles de mexicanos y reducir los tiempos de la cirugía, especialmente en aquellas afecciones que tienen un alto de saturación.
La iniciativa prevé en esta primera etapa realizar más de 3,000 intervenciones entre julio y agosto de 2025 y las patologías escogidas son: cataratas, problemas de rodilla y afecciones urológicas. Bajo el modelo de Jornadas Quirúrgicas Regionales, se llevará a cabo en diferentes entidades del país y se convocará a los más capacitados profesionales en la materia.
Los hospitales designados recibirán pacientes provenientes de varias estados, por lo que el ISSSTE cubrirá los viáticos y traslados de los derechohabientes, asegurando que ninguna persona quede excluida por barreras geográficas o económicas.
- 2,477 cirugías de cataratas se realizarán principalmente en ocho entidades federativas, incluyendo Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Jalisco, Puebla, Sinaloa y Baja California Sur, donde se han detectado mayores rezagos visuales.
- En el caso de las intervenciones urológicas, que van desde hiperplasia prostática hasta cálculos renales complejos, se han programado en hospitales regionales de León (Guanajuato), Torreón (Coahuila) y Monterrey (Nuevo León), con operativos que concentran hasta cinco equipos quirúrgicos en operación simultánea.
- Las 539 cirugías de rodilla, prioritarias para adultos mayores y trabajadores con discapacidad funcional, se efectuarán enZapopan (Jalisco), Torreón (Coahuila) y Tepic (Nayarit), donde se han dispuesto quirófanos especializados y equipo ortopédico completo.