El pasado fin de semana, fuerzas federales de seguridad decomisaron droga y precursores químicos en diversas operaciones en el país, con un valor estimado de 2 mil 620 millones 999 mil 152 pesos.
El golpe a las finanzas del narcotráfico forma parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad, ocurridas entre 13, 14 y 15 de junio pasados, reportó este lunes el gabinete de seguridad federal.
La mayor afectación al crimen ocurrió en Aquila, Michoacán, cuando elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un laboratorio para la elaboración de metanfetamina, más 66 kilos de metanfetamina, 800 kilos de marihuana, 12 mil 850 litros y 6 mil 950 kilos de sustancias químicas, así como cinco reactores de síntesis orgánica.
De acuerdo con las autoridades, lo anterior representa un impacto económico a las organizaciones delictivas de 2 mil 409 millones de pesos.
En Culiacán, Sinaloa, militares localizaron e inhabilitaron ocho zonas utilizadas para la elaboración de metanfetamina en los poblados El Tule, Ejido de los Becos, Los Vasitos y Culagua. En estas acciones se aseguraron 7 mil 820 litros y 40 kilos de sustancias químicas, así como seis reactores de síntesis orgánica y siete condensadores. El valor de lo incautado asciende a 163 millones de pesos.
Por otra parte, en Cajeme, Hermosillo y Agua Prieta, Sonora, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía estatal y policías municipales detuvieron a cuatro personas, a quienes les aseguraron 28 kilos de marihuana, dosis de otras drogas y un vehículo. El valor estimado de lo decomisado es de 156 mil pesos.
En San Luis Río Colorado, militares y policías estatales arrestaron a dos individuos que transportaban 25 kilos de metanfetamina ocultos en los neumáticos de un vehículo. El cargamento está valuado en 6.8 millones de pesos.
En esa misma ciudad, durante la revisión de un tractocamión procedente de Tultitlán, Estado de México, y con destino a Tijuana, fuerzas federales detuvieron al conductor y descubrieron 180 kilos de cocaína escondidos en cajas de cartón con detergente. El aseguramiento representa una pérdida de 41 millones de pesos para el narcotráfico.
También se reportaron otras acciones coordinadas del gabinete de seguridad, en las que se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.