Cuatro centros de verificación vehicular reanudaron operaciones en el estado de Puebla tras cumplir con el pago de sanciones económicas y la corrección de diversas irregularidades ambientales detectadas por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot).
De acuerdo con la dependencia estatal, los concesionarios de estos verificentros pagaron un total de 445 mil 753.34 pesos en multas, luego de haber incurrido en diversas violaciones a las normas técnicas y ambientales.
Entre las anomalías encontradas durante la revisión —realizada entre febrero y mayo de 2025 en los 33 verificentros del estado— se documentaron fugas en tuberías, uso de programas y equipos no autorizados, cambio de vehículos para aprobar la verificación, equipos mal calibrados, personal no calificado y faltas normativas detectadas mediante cámaras de monitoreo.
Por dichas faltas, la Smadsot procedió a la clausura de ocho centros de verificación en total. No obstante, cuatro de ellos lograron solventar las observaciones y pagar las sanciones correspondientes, permitiéndoles reabrir sus puertas al público.
Los centros que ya se encuentran operando nuevamente son:
Verificentro de Huauchinango – multa de 128 mil 979.60 pesos Verificentro de bulevar Forjadores, San Pedro Cholula – 120 mil 154.68 pesos Verificentro de bulevar Hermanos Serdán, Puebla capital – 99 mil 771.22 pesos Verificentro de San Martín Texmelucan – 96 mil 847.84 pesos
La titular de la Smadsot, Rebeca Bañuelos, informó que estos centros cumplieron con todos los requisitos técnicos y legales para retomar operaciones, por lo que continuarán bajo vigilancia permanente para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la legalidad en los servicios de verificación vehicular, en beneficio de la salud y el bienestar de las y los poblanos.