La ASE señala contrataciones a las empresas Remedios Producciones y Arky Jomann por inexistencia de diversos documentos
La Auditoría Superior del Estado (ASE) reveló un probable daño patrimonial por 261.2 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2023, correspondiente a la administración del expresidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez. Así lo señala el informe de revisión de la Cuenta Pública, en el que se enlistan diversas irregularidades relacionadas con el manejo de recursos públicos, contrataciones y documentación administrativa.
De acuerdo con el documento, el gobierno municipal acumuló 58 observaciones: 13 fueron aclaradas, seis se catalogaron como recomendaciones, 26 resultaron en solicitudes de aclaración y 15 derivaron en pliegos de observaciones, lo que podría implicar responsabilidades administrativas o financieras.
Entre las irregularidades destacan la contratación de proveedores sin experiencia comprobada o sin la documentación que acredita su capacidad para participar en procesos públicos. Asimismo, se identificaron inconsistencias en precios unitarios, deficiencias en la justificación de gastos y la falta de documentación comprobatoria, como requisiciones, comprobantes de pago, reportes y evidencia de la entrega de bienes o servicios.
La ASE también señaló que en varios contratos no se exigieron garantías a los proveedores, y se realizaron pagos parciales antes de la conclusión de los servicios, en incumplimiento del artículo 107 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.
Adicionalmente, se observó que el Ayuntamiento no presentó su Programa Anual de Comunicación Social, pese a haber ejercido recursos públicos en el rubro correspondiente a “Servicios de Comunicación Social y Publicidad”, en contravención con la Ley General de Comunicación Social.
Contratos observados: Remedios Producciones y Arky Joman
Uno de los contratos señalados por la ASE corresponde a Remedios Producciones y Asociados S.A. de C.V., por un monto de 365 mil 400 pesos. El acuerdo contemplaba servicios para el evento “Segundo informe de buenos resultados” realizado el 15 de octubre de 2023. Sin embargo, no se presentó evidencia fotográfica ni el formato de entrega de materiales, incluidos en la factura.
Por otra parte, se revisaron tres contratos con la empresa Arky Joman, S. de R.L. de C.V.:
Contrato del 12 de abril de 2023: por 5 millones 950 mil pesos, para el mantenimiento de 74 fuentes públicas. No se especificaron precios unitarios ni se acreditó la experiencia del proveedor. De los 592 lavados previstos, sólo se comprobaron 329. Contrato del 23 de mayo de 2023: sin número, por 10 millones 440 mil pesos, para el mantenimiento de áreas permeables. No se incluyeron precios unitarios ni reportes fotográficos georreferenciados. Contrato del 24 de noviembre de 2023: por 11 millones 802 mil 747.42 pesos, también observado por la falta de detalle sobre precios unitarios y extensión territorial cubierta. Tampoco se presentó evidencia del cumplimiento del servicio.
Recomendaciones adicionales
Además de las observaciones financieras, la ASE recomendó al Ayuntamiento evaluar el cumplimiento de los Códigos de Ética y de Conducta implementados durante 2023 por la Contraloría Municipal. Asimismo, se exhortó a la administración a presentar documentación probatoria en caso de desacuerdo con las observaciones señaladas.