“Si tú sobrecargas una estructura no te va a soportar”, denunció un profesor
La madrugada del martes, una de las discotecas más emblemáticas del país, la Jet Set, colapsó durante un concierto del popular merenguero Rubby Pérez, dejando un saldo devastador de más de 200 personas fallecidas, incluyendo al artista.
¿Qué provocó el colapso?
Expertos en arquitectura e ingeniería coinciden en que el desplome del techo fue consecuencia directa de una sobrecarga estructural en una edificación que no fue diseñada para el uso que se le dio en sus últimos años. A esto se suma la falta de supervisión adecuada, lo que generó las condiciones propicias para la tragedia.
El arquitecto Garivalddy de Aza analizó públicamente que el techo de la Jet Set era una losa de grandes dimensiones sin columnas internas de soporte. “El techo colapsó por su propio peso”, explicó. También señaló la carencia de columnas laterales suficientemente resistentes para soportar la carga.
Un edificio adaptado, no construido para discoteca
La Jet Set funcionaba desde 1994 en un edificio originalmente diseñado como cine. Con 52 años de antigüedad, su estructura de doble altura albergaba pesados equipos como altavoces, luces, plantas eléctricas y aires acondicionados que, según expertos, sumaban toneladas al techo ya comprometido.
A esto se suman condiciones ambientales propias de una ciudad costera como la humedad, que pudo haber deteriorado aún más los materiales con el paso del tiempo.
Fallas en seguridad y sobrecupo
El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Juan Villar González, indicó que el lugar, con capacidad para 700 personas sentadas y hasta 1,000 de pie, carecía de una circulación adecuada y salidas de emergencia suficientes. “Hubo una falta evidente de planificación en el crecimiento del edificio”, dijo.
El inmueble había sufrido un incendio en 2023, tras el impacto de un rayo en la planta eléctrica, aunque en aquel entonces las autoridades descartaron daños estructurales graves.
Promesa de investigación
El gobierno ha prometido una investigación exhaustiva tras culminar las labores de rescate. La discoteca Jet Set, por su parte, aseguró estar colaborando “de forma total y transparente” con las autoridades para esclarecer los hechos.
Mientras tanto, las familias de las víctimas viven horas de angustia. Raúl Galván, de 58 años, busca noticias de su yerno Wilton Patita, de 40, cuyo vehículo sigue estacionado afuera del lugar del desastre. “Estamos desesperados”, dijo mientras esperaba junto a su hija.
Videos difundidos en redes sociales muestran los instantes previos a la tragedia: polvo cayendo, fragmentos de losa desprendiéndose y momentos de