A pesar de la aridez en varias demarcaciones, la sequía en Puebla disminuyó más del 90% en comparación con el mismo periodo de 2024.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al menos 25 municipios de la Mixteca poblana registraron algún grado de sequía durante los primeros dos meses del año. A pesar de ello, la incidencia de aridez en la entidad disminuyó un 92.1% en comparación con el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de Conagua, en 2024 se reportaron 196 municipios poblanos con afectaciones por sequía, mientras que para este 2025 la cifra bajó a solo 25 demarcaciones.
A nivel nacional, estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango enfrentaron sequía extrema, mientras que en Baja California se incrementaron los casos de sequía moderada a severa. A pesar de este panorama, el 45% de los municipios en el país no presentan afectaciones por aridez, aunque el 4.1% sí registra sequía extrema, principalmente en el noreste del territorio nacional.
En Puebla, el 88.6% de los municipios no reportaron problemas de sequía en este primer bimestre; sin embargo, el 11.4% restante presentó niveles irregulares de aridez, afectando a localidades de la región de la Mixteca, entre ellas Tehuacán, Chalchicomula de Sesma, San Gabriel Chilac y Zinacatepec.
Cabe destacar que en 2024, los niveles más graves de sequía en Puebla se registraron en 40 municipios, incluyendo Francisco Z. Mena, Jalpan y Venustiano Carranza, donde se detectaron condiciones de sequía extrema y excepcional.
Estos datos reflejan una mejora en la situación hídrica del estado, aunque el monitoreo y las acciones preventivas continúan para evitar afectaciones mayores en los municipios con presencia de sequía.